Contratar una agencia de desarrollo puede ser el inicio de una transformación digital… o el comienzo de una frustración costosa. Si no tienes conocimientos técnicos, esta guía te ayudará a tomar decisiones estratégicas, evitar errores comunes y encontrar un aliado que entienda tu visión.
1. Define tu objetivo con claridad
Antes de buscar agencias, responde:
- ¿Qué problema quieres resolver?
- ¿Qué resultado esperas?
- ¿Qué tipo de solución necesitas? (app, software, eCommerce, branding)
Una agencia estratégica como Adiger te ayudará a afinar esto, pero tú debes tener una base clara. Esto facilitará que la propuesta que recibas sea más precisa, realista y alineada a tus expectativas.
2. Evalúa su portafolio con criterio
No basta con ver diseños bonitos. Analiza:
- ¿Han trabajado con empresas similares a la tuya?
- ¿Sus soluciones son escalables y funcionales?
- ¿Incluyen casos de éxito con resultados medibles?
3. Lee testimonios reales y busca reputación
Los testimonios te dan pistas sobre cómo trabaja la agencia:
- ¿Cumplen plazos?
- ¿Responden rápido?
- ¿Ofrecen soporte post-lanzamiento?
4. Evalúa su comunicación y metodología
Una buena agencia no solo desarrolla, también te acompaña. Pregunta:
- ¿Tienen metodología ágil o tradicional?
- ¿Cómo gestionan cambios durante el proyecto?
- ¿Quién será tu punto de contacto?
En Adiger usamos flujos visuales y storyboards para que cada etapa sea clara y colaborativa.
5. Pide una propuesta clara y profesional
Una propuesta seria debe incluir:
- Alcance detallado del proyecto
- Tiempos estimados por fase
- Costos desglosados (no solo “total”)
- Condiciones de pago
- Soporte y mantenimiento
- Responsabilidades de ambas partes
Solicita tu propuesta personalizada
6. Señales de alerta que debes evitar
Evita agencias que:
- Prometen resultados sin entender tu negocio
- No firman contrato
- Usan lenguaje técnico para confundir
- No ofrecen soporte ni seguimiento
- No tienen presencia digital ni referencias verificables
7. Preguntas clave que debes hacer
Antes de firmar, haz estas preguntas:
- ¿Qué tecnologías usan y por qué?
- ¿Cómo garantizan la seguridad del proyecto?
- ¿Qué pasa si hay retrasos o cambios?
- ¿Cómo se mide el éxito del proyecto?
7. ¿Qué hace diferente a una agencia estratégica?
Una agencia estratégica como Adiger no solo ejecuta:
- Te ayuda a definir tu solución
- Diseña pensando en tu usuario final
- Optimiza para escalar y posicionar
- Integra branding, UX y tecnología en una sola visión
Conclusión
Contratar una agencia de desarrollo no tiene que ser una apuesta a ciegas. Con esta checklist, puedes tomar decisiones informadas, evitar errores costosos y construir una relación sólida con un equipo que entienda tu visión y la convierta en resultados.